Este 2021 recién comienza y parece que las malas noticias no se han hecho esperar. Esto debido a que el gobierno de Donald Trump ha implementado una medida más en contra de la multinacional china Huawei. Quienes indicaron a proveedores estadounidenses de Huawei que revoca algunas de las licencias aprobadas para poder mantener negocios. Entre ellas, la más notoria fue la licencia de Intel, otorgada el pasado mes de septiembre. Parece que la anterior restricción a Huawei para operar con algunas empresas de EUA (Google) solo era la punta del iceberg.

No hace mucho (menos de un mes) que una actualización de Windows 10 presentaba fallos que comprometían la integridad del SSD. Bueno, como es de esperarse el problema fue resuelto rápidamente. Sin embargo, y como un mal chiste, un nuevo fallo crítico fue encontrado en actualizaciones recientes de Windows 10 las cuales pueden corromper el disco duro. Lo peor de todo es que el fallo puede ser «accionado» incluso de manera más sencilla que el fallo anterior.

No hace mucho que las Políticas de WhatsApp se actualizaron, trayendo consigo una clausula que no a muchos le gustó. Dicha clausula indica que los usuarios que «residen fuera de la región europea» deben aceptar que la aplicación comparta sus datos con Facebook. Incluso advirtieron que «No aceptar las nuevas condiciones de uso, la integridad de sus cuentas podría verse afectada (ser cancelada)». Por supuesto, muchos usuarios no reaccionaron de buena manera e incluso buscaron alternativas a WhatsApp. Pero, ¿Realmente vale la pena cambiar WhatsApp por alguna app similar?

2001 fue el año en que la primera consola Xbox fue lanzada. Han pasado 20 años desde el lanzamiento, pero ese no fue el único suceso interesante. También lo fue el día en que Microsoft intentó comprar a Nintendo, tomando lugar incluso antes del lanzamiento de la primera Xbox. Adicional a esto, Nintendo no fue la única compañía que intentaron comprar, ya que pasó lo mismo con EA y Square Enix.

Muchos mantienen la idea de que los teléfonos plegables no son mas que moda. Por otro lado, hay quienes creen que este tipo de móviles serán algo común en el futuro. Samsung, Huawei, Oppo y Motorola son un ejemplo de marcas que han apostado por lanzar sus propios dispositivos con pantalla plegable, y parece que uno más se agregará a la lista. Esto se debe a que un medio asiático afirma que Apple está trabajando en 2 prototipos de iPhone plegables.

Aunque se sabe que cada actualización de Windows 10 viene con un problema nuevo, es imprescindible actualizar nuestros equipos para un correcto funcionamiento del mismo. Esto debido a que versiones anteriores del OS han dejado de recibir soporte, lo que puede provocar problemas de seguridad. Por suerte, actualizar a Windows 10 gratis desde Windows 7 u 8.1 aún es posible.

Hasta hace poco la compañía estadounidense Qualcomm lideraba el mercado de los procesadores móviles. Sin embargo, ahora la corona le pertenece a Mediatek debido a su presencia en el mercado de los procesadores móviles. Este acontecimiento en el que Mediatek supera a Qualcomm tomó lugar el tercer trimestre de este año, alcanzando el 31% del mercado frente al 29% de Qualcomm.

Epic Games ha dado mucho de qué hablar en los últimos días. Esto debido a la inversión realizada para traer títulos gratuitos al público (Cabe mencionar que aún está vigente dicha promoción). Sin embargo, todo tiene su contraparte, y en esta ocasión lo es para usuarios con procesadores AMD. Ya que, aún estando en segundo plano, el Launcher de Epic Games aumenta la temperatura en CPUs AMD hasta 20°C.

A días de su lanzamiento, la actualización KB4592438 ya ha dado mucho de qué hablar, y no de buena manera. Usuarios que decidieron probar dicha actualización presentaron problemas en sus equipos, los cuales van desde pantallazo azul hasta comprometer el SSD. Así es el nuevo fallo en la actualización de Windows 10, el cual también compromete el rendimiento del CPU.

Después de una larga espera al fin llegó Cyberpunk 2077, videojuego desarrollado y publicado por CD Projekt. Sin embargo, parece que el famoso título tiene problemas de rendimiento en procesadores Ryzen. Esto debido a que Cyberpunk 2077 no aprovecha la tecnología SMT (Simultaneous Multi-Threading) de los procesadores Ryzen, y aparentemente esto podría ser un problema directamente de AMD y no del juego.
En más de una ocasión, la fecha de lanzamiento de cyberpunk 2077 fue aplazada debido a que CD Projekt quería lanzar el juego lo más pulido y optimizado posible. Sin embargo, parece que el título ha sido desarrollado para procesadores Intel Core y no se lleva muy bien con los AMD Ryzen. Algo sin duda curioso.